miércoles, 8 de junio de 2016

Ensayo/ Torres Ríos Mayra Karina

EL EMPLEO, LAS CIRCUNSTANCIAS Y EL AZAR

Es constante en todos los medios de comunicación notas sobre las cifras del empleo y del desempleo, estos datos son siempre un indicador  de cómo se desempeña un gobierno, tanto que instituciones como la OCDE siempre están monitoreando para posicionar a los países en rankings que los califican o descalifican ante sus pares.
Por tanto el tema de valencia en muchas de las campañas son el empleo, o bien algunas cosas relacionadas con este, como el salario, las oportunidades para el desarrollo, el emprendedurismo -tan de moda en nuestros días-, los fondos para nuevas empresa y firmas de convenios con diferentes sectores de la sociedad y para   llevar  ofertas de trabajo a los diferentes sectores.

Otro tema siempre de moda son las políticas que contienen oportunidades para los jóvenes y para los grupos minoritarios o vulnerables, para integrarlos al mercado laboral, a la vida política y a la toma de decisiones, es ya hasta cliché en las campañas.
Reconocer estos temas y darles seguimiento también posiciona a los Estados o bien a las instituciones en rankings y en la opinión pública como instituciones de vanguardia y preocupado por sus grupos minoritarios. ¿Quién podría estar en contra de eso?
En México por ejemplo los partidos políticos tienen cuotas para integrar a los grupos ya mencionados, por lo menos en apariencia, hoy por hoy podemos ver que las planillas están compuestas en igual número por hombres y mujeres, por la cuestión de la paridad. Otros grupos que están presentes en la planilla son los jóvenes,  los indígenas, y miembros de la comunidad LGBTT, aunque muchas veces solo como suplentes, porque hay que cumplir una cuota, el caso de las mujeres es un tanto distinto ya que su integración a las planillas está regulada por la legislación electoral.

En Guanajuato  capital José Luis Araujo ̶  o Rubí ̶  como pide ser llamada, suplió en el cargo a Julio Cesar Sánchez García, el motivo de separación del cargo fue el verse involucrado en una demanda penal por golpes y malos tratos a su pareja sentimental, por eso es que una chica trans  ̶ como Rubí misma se denomina̶  ocupó el cargo.
De no haber ocurrido esto ¿hubiese tenido el cabildo un regidor abiertamente  transexual?, posiblemente sí, aunque no ha ocurrido por votación directa.
Lo que tampoco ocurrió fue la continuidad en las propuestas de Rubí cuando Sánchez García se reincorporó al cabildo, lo que denota desinterés.
Pero volviendo a Rubí, y el empleo, y su perfil académico-laboral, siempre se ha pensado   -desde los griegos hasta hoy ̶  que los gobernantes, deben tener una preparación adecuada, ya que la toma de decisiones nos afecta a todos.
Rubí  cuenta con una escolaridad básica, actualmente cursa el bachillerato en línea  ̶ esto no demerita su despeño, pero podría cuestionarlo, como día a día se cuestionan las decisiones de funcionarios con altos perfiles ̶.
Dentro de su perfil laboral, tiene en su haber el manejo de una asociación que lucha por los derechos de la comunidad LGBTT, trabajo doméstico y diseño de coreografías.
El caso de Rubí es interesante, por varias cuestiones, se integra a alguien con el perfil de ella a una planilla, tal vez para cubrir una de  las tantas que tiene el PRD, o para integrar a alguien de la sociedad civil y grupo minoritario y hacerla partícipe de las decisiones directas. Por cuestiones de azar si es que así puede llamársele a una demanda penal por violencia, ella entra en escena, en una ciudad supuestamente conservadora.
¿Para reflexionar las cuotas? Sin duda, sería deseable que los grupos minoritarios estuviesen posicionados en las planillas como titulares.
¿Para reflexionar los perfiles de titulares y suplentes? También. ¿Quién no quiere que las decisiones públicas las tome un profesional?
Ese es otro de los trabajos para los partidos, por supuesto que es válido postular a grupos minoritarios, totalmente a favor de esto, pero con una preparación adecuada, que si no se cuenta con ella sería bueno que el partido cuando forme sus cuadros también formara candidatos preparados y competentes para tomar decisiones públicas.     


No hay comentarios:

Publicar un comentario