miércoles, 8 de junio de 2016

Discurso / Padilla Márquez María Stephanie

CONTEXTO


*Escenario: CIERRE DE CAMPAÑA. Jardín de Purísima, afuera de la parroquia en un domingo después de la misa de 6.
El municipio de Purísima del Rincón es sumamente creyente, la parroquia se sitúa en el jardín, un lugar muy concurrido.
Candidato: (PAN) Juventino López Ayala para Presidente Municipal de Purísima del Rincón.
Datos no oficiales que un creador de discurso debe tomar en cuenta: El señor Ayala es un empresario reconocido del municipio de Purísima del Rincón, precisamente en la comercialización de lácteos.  
No obstante otro factor es lo que lo ha posicionado como el candidato ideal para ese municipio que cabe destacar es la tierra natal del gobernador del estado lo cual sitúa a este municipio como pieza clave a ganar dentro de las elecciones por ser bastión panista.
Las encuestas han mostrado que López Ayala es el candidato idóneo[1]. Sin embargo hay algo que las encuestas no han señalado y que a voces se habla del candidato como una persona sin carisma y prepotente. De ahí la importancia de un discurso donde pueda menoscabar este efecto soberbio que caracteriza al candidato panista.
Background:
López Ayala no es ningún novato en lo que concierne a la política, de hecho es un aficionado  con repertorio gubernativo: hace nueve años se desempeñó como presidente municipal de Purísima del Rincón. También ejerció como diputado local del distrito X (2012-2015).

DISCURSO POLÍTICO
Buenas tardes tengan todas y todos ustedes:
Uno de los personajes más célebres de nuestro pueblo es Hermenegildo Bustos, como ustedes sabrán él era un artista que nació con el don de pintar, es decir nadie le enseñó, y yo creo que así ha sido mi experiencia en la política con el tiempo y en el trayecto he adquirido experiencia, me he enseñado a base de traspiés. Así como Hermenegildo fue pintor de pueblo, yo he sido político de pueblo.
Una de las últimas obras que este pintor entonó fue precisamente su autorretrato en el cual plasmo lo siguiente: Hermenegildo Bustos, indio de este pueblo de Purísima del Rincón[2]. Y yo, al igual que Bustos, soy un indio de este pueblo y me he preguntado cómo quiero pintar a Purísima en este próximo gobierno.
Primeramente queremos enfocarnos en colorear lo principal que es el empleo. El gobierno estatal ha hecho un trabajo estupendo en esta labor y quiero enfocarme en traer más empleos e impulsar el Parque Industrial del Rincón, atraer inversión y mostrarle al estado y al mundo que el trabajo  aquí en Purísima es un hecho.
Empleo/economía:
“El trabajo es honor y virtud”, esa leyenda, esa frase es el lema de nuestro municipio. Pero más allá de un lema es una realidad para los purisimenses. Ese lema es el de muchos de nosotros, por ejemplo: Doña Poncha SALUDAS quien todos los días, y los sabemos, abre su puesto aquí en el mercado y nos maravilla con sus enchiladas. Es más, no sólo nos maravilla, nos ubica en el mapa. No hay persona que no diga: ¿has ido a comer a las enchiladas de Doña Poncha en Purísima? Y así es, el purisimense  se caracteriza por ser trabajador, por ser madrugador, ¿y saben porque? Porque Doña Poncha no se pregunta qué puede hacer Purísima por ella sino que puede hacer ella por Purísima y en eso recae su éxito.
Nosotros también venimos con esa actitud y con esa pregunta, ¿qué podemos hacer nosotros por Purísima? Para contestar esta pregunta será necesario reunirnos 
 Educación:
Segundo, queremos promover la educación aquí en Purísima, no solamente necesitamos Hermenegildos autoeducados, Purísima necesita jóvenes con oportunidades de estudiar, de preparase y de superarse. Me comprometo a que los jóvenes no tengan que salir de su municipio para obtener una educación universitaria. Me comprometo a traer educación universitaria a Purísima del Rincón.
Las oportunidades educativas también significan becas, a veces uno como padre de familia tiene la mejor disposición para ofrecerles a nuestros hijos una educación pero a veces la economía no se presta para eso. Por eso creo en las becas, porque todos los jóvenes merecen la posibilidad de educarse.
El otro día platiqué con una joven, se acercó durante la campaña y me propuso una idea fantástica. Me dijo: Juventino yo quiero que tengamos una biblioteca móvil aquí en el jardín APUNTAR AL JARDIN. Me llamó la atención porque Yahaira no solamente me propuso algo sino que se ofreció a organizar este proyecto, y eso me parece estupendo, que los jóvenes propongan y que participen. Eso es hacer algo por Purísima, Yahaira está contestando esa pregunta que debemos hacernos: ¿qué puedo hacer por Purísima?
De ante mano le pido a los jóvenes purisimenses que se acerquen, que dialoguen con su servidor o algún miembro de la planilla: “Sabes qué, yo creo que podemos solucionar este problema de esta manera.”
Seguridad:
El tercer punto que quiero delinear es sobre la seguridad de nuestro municipio. No puede haber una economía próspera ni educación si no podemos cubrir un tema elemental del día a día aquí en Purísima que es la seguridad.
Cuando ganemos la alcaldía no perderemos tiempo en reunirnos con los diferentes directores de las áreas pertinentes de los municipios que nos colindan. Tendrá que ser un esfuerzo que se deslinde de orgullos partidarios, no me importa que en San Pancho gobierne el PRI o el PAN, en el tema de la seguridad no existen partidos sólo existen ustedes, los ciudadanos.
La seguridad también es un tema de comunidad. Tenemos el firme propósito de humanizar al cuerpo policiaco de Purísima del Rincón. De reivindicar al policía, queremos que ustedes tengan la confianza de llegar con la oficial Zamudio SEÑALAR y que depositen en él la seguridad de que cuando un ciudadano purisimense lo necesite ahí estará.  
Blindaremos nuestra frontera con Jalisco en coordinación con las fuerzas estatales para implementar vigilancia y supervisión de los vehículos que entran al estado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario